Uno de los atractivos de Ciudad Cuauhtémoc es el Museo Menonita. Los Menonita son una comunidad importante y con larga presencia en México. Los menonitas llegaron de Canadá a San Antonio de los Arenales, al norte de la ciudad de Chihuahua, en 1922. Realizaron el viaje en 36 carros de ferrocarril, cargando su equipaje, enseres, muebles y materiales para la construcción de una nueva vida. Los Menonitas son una comunidad reservada, con fuertes estructuras familiares y religiosas. Su cultura pone gran valor en la auto suficiencia, y esta filosofía de vida le ha valido para desarrollar asombrosas habilidades.
Su actividad fundamental es la agricultura. Los hombres cultivan principalmente maíz, frijol, cebada, centeno, trigo, sorgo, lino y avena; las mujeres y niños atienden a los animales de sus granjas. Crían el ganado en forma colectiva y destinan la producción lechera al consumo familiar y a la elaboración de quesos. Los visitantes quedan sorprendidos con la sencillez de sus comunidades, y la riqueza cultural y humana de estos hombres siempre vestidos con overol.
0 comentarios:
Publicar un comentario